Hoy ha llegado a mis manos este cortometraje como los que tanto ¡me gustan!

Me recuerda a la época de confinamiento en casa, cuando todo cartón era reciclado para crear una pista de fútbol, una bailarina que iba encima de la barredora, un televisor con diferentes canales, …

Viene a mi mente, esos momentos en los que aquello que planificabas no sale como pretendías y ya no vale. Inviertes esfuerzo y horas para dar lo mejor de ti pero, a raíz de un accidente, dejas de ser una persona importante y/o necesaria.

Lo realmente interesante viene después, cuando encuentras otra manera de hacer las cosas, buscar una visión disruptiva y diferente. Eso te hace más fuerte y estar de nuevo donde tienes que estar.

En Prevención de Riesgos Laborales, la forma tradicional de gestionarla te dejará cumplir probablemente con la legalidad pero si realmente quieres una Cultura Preventiva de impacto y en que las personas pasen de «eltengoquehacerlo» a «elquierohacerlo», no te queda otra que utilizar tu creatividad y lo que denomino Prevención 3D (diferente, divertida y disruptiva).

¿Qué medidas preventivas adoptarías para evitar el accidente? Te leo en comentarios

Contacta conmigo si quieres que te ayude en esa transformación o si quieres suscribirte a mi Newsletter.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

"Taller de investigación de accidentes desde el punto de vista penal"

¿Qué te llevarás en este taller práctico?

  • Conocer la perspectiva de los juzgados penales en la investigación de accidentes.
  • Aplicar estos conocimientos en casos reales (en grupos).
  • Conseguir habilidades para integrarlo en tu día a día.

RGPD

¡Te has inscrito satisfactoriamente!